Pasa el tiempo y tú tienes tu pc antiguo en una esquinita de casa, juras que lo usarás en un futuro, pero ahí lo tienes abandonado. Ya es hora de sacarle provecho, te dejamos unos tips y unas ideas para reciclarlo 😉
¡Sigue leyendo!
Extender la vida útil de los componentes electrónicos siempre nos viene bien para distintas tareas, especialmente para tener un PC como backup de información o de reserva por si el principal nos falla. Estos son los usos que nosotros le daríamos a un PC viejo.
Servidor multimedia con Plex o Chromecast
Si cuentas con una tarjeta gráfica que admita resolución Full HD al menos, un disco duro para almacenar el contenido y una conexión de red tenemos todos los ingredientes. Cualquier procesador de aquí a 10 o 15 años atrás será suficiente a poco que tenga un par de núcleos como un Athlon X2 o un Core 2 Duo.
Lo que necesitaremos para crear nuestro PC multimedia es un software que nos permita gestionar todo el contenido y compartirlo por la red, y para ello Plex es una de las mejores aplicaciones que hay. Si tenemos puerto HDMI u otro compatible con el televisor, entonces usar Kodi sería otra muy buena opción. Y si no tenemos este tipo de medios, pues con un Chromecast y la función de pantalla compartida tendremos un buen centro multimedia.
Servidor de backups y copias de seguridad
Personalmente es el uso que le daría a un PC viejo a poco que tenga puertos SATA en su placa base. Con los IDE es muy complicado encontrar recambio de discos duros, pero con SATA cualquier HDD actual nos valdrá, pudiendo así crear una especie de NAS con varios TB de almacenamiento.
Lo mejor en estos casos será utilizar Linux como sistema principal ya que hay bastantes distros por ahí que nos permiten hacer esto, como Clonezilla Live, BakAndImgCD o Redo Backup and Recovery. Windows también nos permite hacer configuraciones RAID, y con un software como EaseUS Todo Backup podríamos hacer una configuración muy rápida.
Crear un repetidor Wi-Fi con él
Esta puede ser una de las funciones más interesantes para tu portátil, la de repetidor Wi-Fi. Nos ahorraríamos comprar un punto de acceso y además podríamos cambiarlo de lugar a nuestro antojo al poder utilizar la batería del laptop. La ventaja de tener una tarjeta de red WiFi integrada podría darnos incluso un rango de cobertura más amplio que un repetidor.
Servidor de vigilancia con cámaras IP
Si vivimos o tenemos una casa en el campo un uso muy interesante para nuestro ordenador viejo será destinarlo como estación de vigilancia. En este caso lo único que se requiere es un disco duro de la menos 250 GB o 500 GB para almacenar las imágenes de al menos un día completo. También una conexión de red y un switch que admito PoE si es que vamos a utilizar cámaras IP.
Y nuestro favorito convertirlo en máquina arcade
Quizás no puedas jugar a los juegos 3D más recientes, e incluso a algunos antiguos y épicos como Warcarft III o Prince of Persia. Pero nuestro ordenador viejo seguro que va como la seda con los míticos juegos arcade como Street Fighter, Arkanoid o el Tetris.
Puedes limitarte simplemente a descargar e instalar juegos de anteriores generaciones que funcionen bajo Windows, o ir un poco más allá y tener lo mejor de lo mejor visto en máquinas arcade como las Amstrad, Atari, Nintendo 64 o muchas otras con Puppy Arcade.
Existen más soluciones como el emulador MAME, un emulador para múltiples máquinas de juegos. Este cuenta con bastantes ROMs originales de estas máquinas para disfrutar de juegos de los 70, 80 y 90.
¡Conoce todos los emuladores disponibles para jugar en tu dispositivo Android!
No te pierdas todas las noticias referentes del mundo arcade y el mundo gaming en nuestra Fanpage de Facebook, Twitter, Instagram y blog de Talentec, ¿no nos sigues aún? Echa un vistazo 😉